
Domingo Alberto Martínez (Zaragoza, 12 de agosto de 1977) es un escritor español que ha cultivado la novela, la nouvelle, el relato y el microcuento. Filólogo de formación y apasionado de la palabra escrita, es autor de dos novelas: Las ruinas blancas (premio «Santa Isabel de Aragón, reina de Portugal», convocado por la Diputación Provincial de Zaragoza) y Pink Cadillac man (premio «Alfonso Sancho Sáez» del Ayuntamiento de Jaén). Colaborador habitual de revistas digitales y páginas web de literatura (Zenda, Mercurio, Babab, Jot Down Cultural Magazine o The Barcelona Review), sus relatos han sido premiados en más de setenta certámenes literarios. Están recogidos en las antologías Un ciervo en la carretera, finalista del premio Setenil 2020 a mejor libro de relatos publicado en España, y El pan nuestro de cada día, de próxima aparición.
En 1995 inició sus estudios universitarios de Derecho y Filología Hispánica. En el año 2000 llegó su primera publicación, en el volumen colectivo Así escribo mi ciudad, y su primer premio literario, al quedar finalista del IV Concurso de Narrativa Joven «Ciudad de Monzón». Poco después ganaba el premio «Santa Isabel de Aragón, reina de Portugal» de Narración Breve con la novela Las ruinas blancas, publicada por la Diputación Provincial de Zaragoza. Desde entonces ha sido galardonado en más de setenta certámenes literarios.
Las ruinas blancas es una novela realista, a veces dura, otras evocativa y tierna. La narración sigue los pasos del Antonio, un tipo sin suerte que, tras pasar media vida en la cárcel de Torrero, es liberado la tarde de Nochebuena y vuelve a las calles de San Pablo, el barrio donde se crio, con la esperanza de encontrar a los suyos (la Chelo, su antigua novia, y su hermano Marcelino) y recuperar aquella vida que una vez tuvo antes de no tener absolutamente nada. «Domingo Martínez construye en Las ruinas blancas una primera obra muy recomendable, de las que hacen poner sobre aviso al lector que busca voces interesantes por las que apostar y a las que seguir» (Miguel Ángel Ordovás, crítico literario y poeta).
Desde 2005, Domingo Alberto compaginó la literatura con diferentes trabajos, además de tener dos hijos. Fruto de estos años de incertidumbre y mudanzas llegaría Un ciervo en la carretera, una veintena de textos que combinan el relato largo con el microrrelato y la ambientación histórica con la época actual. La obra, publicada en 2019, fue muy bien recibida por los lectores, que valoraron tanto la calidad formal del estilo como la riqueza de los temas tratados. Jorge Ignacio Covarrubias, subdirector de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, destacó los «relatos tan impactantes y variados, con un lenguaje pulido, preciso y brillante». Por su parte, el escritor Noel Pérez Brey, director de la revista literaria Visor, habló de «una colección de relatos ambientados en distintas épocas, repletos de humor e ironía, con un lenguaje vivo, minucioso, tremendamente plástico». La obra resultó finalista en la XVII edición del prestigioso premio Setenil a mejor libro de relatos publicado en España.
Tras la buena acogida de Un ciervo en la carretera, en 2023 publicó su siguiente libro de relatos, titulado Esto no es una novela. Compuesto por 101 textos breves y microrrelatos, el libro explora el sincretismo de la prosa y su capacidad sugestiva y poética.
La última obra de Domingo Alberto Martínez lleva por título Pink Cadillac man y llega a las librerías en el otoño de 2024. Reelaboración del cuento largo «Hojas de hierro», con el que el autor ganó el premio «Alfonso Sancho Sáez» del Ayuntamiento de Jaén, se trata de una novela urbana, de carácter social y profundamente humano, que retrata la vida en una prisión de los Estados Unidos; su protagonista es Róbinson Sánchez, un muchacho de origen cubano encerrado por un asesinato que, como la mayoría de los presos, dice no haber cometido. Junto a él, el lector descubrirá a un puñado de personajes variopintos, un fascinante mosaico humano que muestra la violencia implícita y la degradación moral del sistema...
.