Matarraña, los gritos de la tormenta

La primera novela de Juan Antonio Salvador Omella, Matarraña, los gritos de la tormenta, es un absorbente thriller ambientado en los paisajes del Matarraña, una comarca aragonesa tan hermosa como enigmática. Publicada por la editorial Caligrama, esta obra se sumerge en una historia de intriga, violencia y corrupción que, desde el primer capítulo, atrapa al lector con su mezcla de misterio y humanidad.

La trama gira en torno a tres violaciones ocurridas en el año 2000, durante una devastadora gota fría que azota la región. Una doctora rural, que sufre un accidente automovilístico al ser arrastrada por las aguas, se convierte en el hilo conductor de un relato donde el miedo, la supervivencia y la justicia se entrelazan. Rescatada por un joven vasco, ambos terminan refugiados en una casa que esconde oscuros secretos. A partir de ese punto, la historia se desarrolla entre tensiones psicológicas, giros inesperados y la intervención de una teniente del GEDIR de la Guardia Civil, Lola Casado, cuya determinación será clave para desentrañar el misterio.

Juan Antonio Salvador destaca por su habilidad para crear personajes femeninos fuertes y complejos que se enfrentan a circunstancias extremas con valentía. La novela no solo aborda el género negro, sino que también explora temas sociales como la violencia de género, la despoblación rural y la corrupción, sin perder de vista la riqueza cultural e histórica del entorno en que se desarrolla. Los paisajes del Matarraña y otros lugares de Aragón, como Albarracín y Valderrobres, se describen con una sensibilidad que los convierte en personajes por derecho propio, promoviendo un profundo aprecio por esta tierra.

El autor combina hábilmente lo local con lo universal, sumergiendo al lector en un "popurrí" de temas que van desde la brujería histórica hasta los conflictos modernos de poder. Su estilo narrativo directo y envolvente hace que los eventos más oscuros de la historia resalten aún más frente al trasfondo sereno de los escenarios naturales.

Matarraña, los gritos de la tormenta es una novela ideal para los amantes del thriller rural y las historias llenas de tensión y significado. Su enfoque en personajes complejos y en la belleza contradictoria del Matarraña asegura que esta obra no pase desapercibida en el panorama literario actual. Juan Antonio Salvador Omella se presenta como una nueva voz con mucho que ofrecer en el género negro.


Matarraña, los gritos de la tormenta, de Juan A. Salvador Omella.

Amazon: amzn.to/3V9pddF

Caligrama Editorial: tinyurl.com/MatarranaGT


#MatarrañaElThriller #MisterioEntreTormentas #CrímenesEnElMatarraña #ThrillerRuralAragonés



5,99 €


Juan A. Salvador Omella es un autor nacido en Cretas, un pintoresco pueblo de la comarca del Matarraña, en la provincia de Teruel, aunque ha pasado gran parte de su vida en Cataluña. Tras una dilatada carrera profesional en un ámbito ajeno a las letras, Salvador ha encontrado en la literatura una nueva pasión, a la que dedica su tiempo tras la jubilación.

En 2024, debutó en el mundo editorial con su novela Matarraña, los gritos de la tormenta, publicada por la editorial Caligrama. Este thriller, ambientado en los paisajes de su tierra natal, combina elementos de novela negra con un retrato evocador del entorno rural aragonés. Inspirado por una tormenta real ocurrida en el año 2000, el relato explora temas como la corrupción, la violencia, y los secretos de una comunidad atrapada por la tragedia. Salvador destaca el desarrollo de sus personajes femeninos y utiliza su obra como una carta de amor al territorio, mencionando lugares emblemáticos como Calanda, Albarracín y Valderrobres, así como aspectos históricos y culturales como los Cátaros y la brujería.

Antes de dedicarse de lleno a la literatura, Juan A. Salvador Omella colaboró con publicaciones locales y periódicos deportivos, escribiendo sobre su otra gran afición: el tenis. Su incursión en el mundo editorial no ha estado exenta de desafíos, pero su determinación y creatividad lo impulsan a seguir escribiendo. Actualmente, trabaja en una segunda novela, también situada en el Matarraña, que aborda temas como la memoria histórica y los conflictos personales.

Matarraña, los gritos de la tormenta no solo es una ventana al alma de una región rica en historia y belleza. Juan A. Salvador Omella planea presentarla en los pueblos protagonistas de la trama, como Valderrobres, Alcañiz y Calaceite, y espera participar en eventos literarios como el Festival Aragón Negro. Su voz como escritor se perfila como un puente entre la tradición y el presente, llevando al lector en un viaje por los rincones más profundos de su tierra y de la condición humana

.



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar