Los jubilados los carga el diablo: 1

Luis Chacón de la Torre nos regala una historia cargada de humor, ternura y un choque generacional. Con un estilo ágil y una narrativa llena de ingenio, el autor nos sumerge en un verano muy particular, donde Alfonsito, un niño de ciudad acostumbrado a la comodidad y las normas bien establecidas, se ve obligado a convivir con su abuelo Tiburcio, un hombre de campo rudo, entrañable y de costumbres inquebrantables. La quintería de La Mancha donde se desarrolla la historia se convierte en un escenario tan fascinante como caótico, donde cada día es una nueva aventura marcada por el desconcierto, el choque de culturas y, sobre todo, un sinfín de situaciones cómicas que arrancarán carcajadas al lector.

El humor costumbrista y la sátira sobre las diferencias entre lo urbano y lo rural se convierten en los ejes centrales de esta comedia, que, además de divertir, nos hace reflexionar sobre la evolución de la sociedad y el valor de la tradición. El lenguaje y los modismos del abuelo Tiburcio, su forma particular de ver la vida y sus métodos poco ortodoxos de crianza descolocan a Alfonsito, quien no deja de refunfuñar ante lo que considera un castigo injusto. Sin embargo, con el paso de los días, el niño comenzará a descubrir un mundo que jamás habría imaginado, lleno de personajes pintorescos, costumbres peculiares y una relación con su abuelo que, a pesar de las diferencias, resultará inolvidable.

Luis Chacón de la Torre, licenciado en Ciencias Ambientales y técnico de Medio Ambiente, ha sabido compaginar su carrera con su pasión por la escritura. A lo largo de los años ha construido un sólido repertorio literario, destacando especialmente en el género humorístico, donde ha sido reconocido con premios y nominaciones. Su capacidad para retratar personajes entrañables y situaciones hilarantes lo ha convertido en un referente dentro de la comedia literaria. Además, su compromiso social lo distingue, pues destina los beneficios de sus obras a diversas asociaciones y ONG con fines humanitarios, demostrando que la literatura puede ser una poderosa herramienta para el bien.

En definitiva, esta novela es una celebración de la vida en el campo, de las tradiciones que se resisten a desaparecer y de los lazos familiares que, aunque a veces parezcan improbables, pueden ser los más fuertes. Una obra que demuestra por qué Luis Chacón de la Torre es un narrador excepcional y un maestro del humor literario.


Los jubilados los carga el diablo, de Luis Chacón de la Torre.

Léelo ahora: tinyurl.com/JubiladosLibro

Amazon: amzn.to/42cZdRx

Web: luischacondelatorre.es

#Gratis en #KindleUnlimited

9,00 €


Luis Chacón de la Torre es Licenciado en Ciencias Ambientales y ejerce como Técnico de Medio Ambiente, pero compagina su trabajo con su pasión de escritor. En sus momentos de ocio plasma en el papel sus ocurrencias, lo que le ha dado ya para cinco libros. Es un amante de la cultura: viaja siempre que puede a otros países, y devora cine, libros, música, series.... Le encantan los animales (sobre todo los que muerden y pican), y dedica una hora y media al día a hacer ejercicio para descargar tensiones. ¿De dónde saca el tiempo entonces para escribir? Fácil, no tiene hijos...

Se inició como escritor con novelas de humor (con un premio y dos nominaciones), cuyos beneficios decidió destinar (y sigue destinando) a asociaciones y ONG´s con fines sociales, como la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Pueblos sin Fronteras, Cáritas, Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama, etc... Sus publicaciones tienen, por tanto, un marcado componente solidario.

Luis Chacón se estrena ahora en un género totalmente distinto: la novela histórica. En su nueva obra desarrolla un thriller en plena Edad Media, entre los siglos XII y XIII, con tintes de ciencia ficción, suspense... y algo de terror. En su narrativa se citan caballeros de famosas órdenes religioso-militares, como templarios y calatravos, las cruzadas de Tierra Santa, seres mitológicos, así como batallas y personajes históricos... Pero también nos relata una trama alternativa que sucede en la actualidad en el Castillo de Calatrava La Nueva, en España, antigua sede de la orden de los caballeros calatravos, donde un equipo arqueológico descubre un cadáver en un camposanto de la fortaleza, cuerpo que han encontrado gracias a unos legajos escritos hace más de medio siglo.

Gestada en 2020, en plena pandemia, y finalizada tres años después, esta trepidante historia te mantendrá en tensión en todo momento, literalmente enganchado/a al libro. No podrás dejar de leer

.



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar