La carpeta roja (2ª edición)

La carpeta roja es un thriller psicológico y de conspiración; es una obra que sumerge al lector en un entramado global de poder, manipulación y pérdida de identidad. Ambientada en un monasterio del siglo XVI en Tlaxcala, México, y con ramificaciones en los cinco continentes, la trama explora cómo niños y adolescentes son arrancados de sus raíces y sometidos a procesos de desarraigo y reprogramación bajo el control de altas esferas masónicas. La historia, profundamente inquietante, desvela los extremos a los que pueden llegar las élites cuando utilizan la vida humana como pieza en su tablero de poder.

Miquel Casals Planas, el autor de esta impactante novela, combina su experiencia con una imaginación inquietante y un profundo conocimiento de las emociones humanas para dar vida a esta obra que no solo atrapa, sino que también cuestiona los límites de la ética y la humanidad. Su estilo narrativo, meticuloso y evocador, ha sido elogiado por su capacidad para entrelazar realidades históricas y contemporáneas con una ficción poderosa, manteniendo al lector al borde de su asiento.

Las reseñas destacan su habilidad para crear personajes tridimensionales, con historias conmovedoras que reflejan la pérdida, el dolor y la lucha interna frente a circunstancias que están fuera de su control. Asimismo, su descripción del contexto, ya sea el monasterio en ruinas o las operaciones clandestinas que abarcan el mundo, sumerge al lector en un escenario tan vívido como aterrador.

En La carpeta roja, Miquel Casals Planas plantea preguntas esenciales sobre el control, la manipulación y las consecuencias de jugar con la identidad humana. Este libro es un viaje hacia los rincones más oscuros del alma y del poder global, una experiencia literaria que permanecerá con el lector mucho después de haber pasado la última página.


La carpeta roja (2ª edición), de Miquel Casals Planas.

Amazon: amzn.to/3P8VcaM

Libritienda: tinyurl.com/NuevaProfecia

13,30 €

Miquel Casals Planas (1958) nació en la comarca del Maresme (Barcelona) y siente un profundo vínculo con dos de sus pueblos: Sant Andreu de Llavaneres, donde nació y vivió durante 48 años, representando sus raíces, las de su esposa, Empar, y las de sus hijos Dani, Axel y Pau, así como las raíces de sus padres y abuelos.

Hace 11 años se trasladó a Sant Iscle de Vallalta, en la falda del Montnegre, donde ha encontrado solamente buena gente. Aunque hoy en día la sociedad no valora suficientemente el significado de ser buena gente.

Durante su vida laboral, Miquel siempre ha trabajado en el mundo de las finanzas, pero su verdadera pasión es su familia, la lectura y la escritura. Antes de esta novela, la Editorial Círculo Rojo publicó dos libros de relatos suyos, "Abro mi espíritu" y "Sin la verdad todo es mentira", en los años 2015-2016. Estos libros ayudaron a Cáritas con los beneficios de sus ventas.

Miquel espera que esta no sea su última novela, ya que la que tienen en sus manos está preparada para dar lugar a una nueva historia que continúe desde el final de esta.

Está convencido de que su generación ha perdido la oportunidad o el testigo de las generaciones anteriores para fomentar el respeto y el perdón. Espera que las generaciones futuras no cometan la misma irresponsabilidad. Con esta novela y las que sigan, Miquel intentará aportar su granito de arena desde su experiencia, pero siempre contando con la colaboración de aquellos que las lean y las analicen

.



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar